Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
cirio
s m
I
1
Vela de cera gruesa y alta, con un pabilo, que se utiliza principalmente en ceremonias religiosas:
cirios fúnebres
,
la llama de un cirio
,
cirios encendidos
2
Cirio pascual
(Relig)
Entre los católicos, el muy grueso que se bendice solemnemente el Sábado santo y se enciende durante la misa hasta el día de la Ascensión, en que se apaga después del Evangelio. Tiene incrustadas cinco piñas de incienso en forma de cruz
II
1
Planta cactácea de tallo erguido en forma de columna, de 8 a 10 m de altura, generalmente no ramificado, con flores amarillentas en panícula colocadas en la punta. Se encuentra en la región central de la península de Baja California y cerca del puerto de Libertad, Sonora
2
Cualquier otra planta cactácea de tallo erguido y sin ramificaciones; órgano
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...