Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
clavar
v tr
(Se conjuga como
amar
)
I
1
Introducir un clavo o algún otro objeto puntiagudo en una cosa:
clavar una alcayata
,
clavar una tachuela
,
clavar una aguja
,
clavar las uñas
2
Fijar con clavos una cosa en otra, generalmente con un martillo:
clavar una tabla en otra
,
clavar un retrato en la pared
3
Clavar la vista
,
clavar la mirada
, etc
Mirar con fijeza algo o a alguien:
“
Clavó la vista
en el minero tratando de comprender su gesto”
4
Clavarse
prnl
Tirarse o lanzarse una persona o un animal de cabeza:
clavarse en el agua
II
Clavarse
prnl
(Popular)
1
Dedicarse a alguna cosa exclusiva o intensamente:
“
Se clavó
en el tema de su tesis y no quería saber otra cosa”
2
Clavarse con alguien
Enamorarse de alguien:
“No
te
vayas a
clavar con
Gilberto, ya tiene novia”
3
Clavarse algo
Robárselo:
“Casi siempre
se clavan
las mercancías en la bodega”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...