Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
coche
1
s m
1
Vehículo con motor de combustión interna, que se desplaza sobre cuatro llantas de hule y que, generalmente, utiliza gasolina como combustible. Puede transportar hasta cinco o seis pasajeros:
“Mi
coche
no circula los martes”,
estacionar el coche
2
Cualquier vehículo de transporte para personas, con ruedas:
un coche de caballos
,
un coche del tren
,
un coche de bebé
3
Coche cama
Vagón del tren en el que los asientos de los pasajeros se convierten en cama por la noche
coche
2
s m
1
(Rural)
Cerdo:
“El
coche
es muy robador, por eso todos los días entra en la siembra”
2
(
Tayassu pecari
) Mamífero artiodáctilo parecido al cerdo pero cubierto de largas y fuertes cerdas; sus patas son cortas y terminan en dos dedos cuyos extremos están cubiertos por fuertes pezuñas; su cabeza es grande y se prolonga en un largo hocico provisto de una mancha de pelos blancos a modo de barba sobre la quijada inferior o alrededor de los labios. Su cuerpo mide aproximadamente 90 cm de longitud y 65 de altura. Habita desde el sur de México hasta Argentina y forma piaras cuantiosas, aunque es tímido y huraño. Su carne es comestible. De su piel se hacen correas; y de sus cerdas, cepillos; puerco de monte, pecarí de las tierras cálidas
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...