Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
cocotero
1
s m
(
Cocos nucifera
) Árbol de la familia de las palmáceas, o palmera; su tronco alcanza hasta 25 m de altura; termina en un racimo de hojas pinadas que llegan a medir hasta 6 m de longitud por 1 m de ancho. Se encuentra en las zonas cálidas cerca de las costas. Las hojas se utilizan para construir techos, tejer sombreros, canastas, petates, etc. Su fruto, el coco, contiene un líquido apreciado como bebida refrescante; la pulpa de su almendra es comestible. Del tallo se obtiene una bebida llamada tuba, que contiene azúcar y alcohol:
“Se escucha trinar el arpa/ allá por los
cocoteros
”
2
adj
Que pertenece a este árbol o se relaciona con él:
finca cocotera
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...