Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
coger
v tr
(Se conjuga como
comer
)
I
1
Poner los dedos de la mano en algo o en alguien y cerrarlos para retenerlo o sostenerlo:
coger un fusil
,
coger una piedra
,
coger un libro
,
coger del brazo
, “La señora
cogió
al niño y se lo llevó”
2
Juntar, reunir o recibir algo dentro de sí o para sí:
“La milpa
coge
el agua de la lluvia”
3
Empezar a hacer algo, incorporándolo a la actividad o al comportamiento de uno:
cogerle aprecio al maestro
,
coger velocidad
,
coger fuerzas
,
coger una costumbre
4
Contagiarse de una enfermedad:
coger un catarro
,
coger amibas
5
(Popular)
Tomar alguna cosa y quedarse con ella indebidamente; robar:
“
Cogió
el dinero de tu gasto”, “
Se cogió
mis libros”
6
(Popular)
Captar alguna cosa que no es evidente o fácil de comprender:
“
Coge
la onda, acuérdate que solo tiene quince años”,
coger un chiste
,
coger el hilo de un libro
,
coger una estación de radio
II
(Popular)
1
Tomar un transporte, un camino o cierta dirección:
coger un camión
,
coger una calle
,
coger a la derecha en la esquina
2
Coger para
Dirigirse a, ir hacia:
coger para el norte
,
coger para el pueblo
3
Coger de camino
,
coger de paso
Estar algo en el camino o cerca de donde uno pasa:
“Yo te lo llevo; tu casa me
coge de paso
”
III
1
(Popular)
Golpear y hacer daño a una persona algo, especialmente los automóviles:
“Lo
cogió
un pesero y lo mató”
2
Prender un toro con los cuernos a alguien:
“El toro
cogió
al Curro”
IV
1
(Popular)
Sorprender a alguien haciendo algo indebido:
“La
cogí
leyendo mi correspondencia”, “Los
cogimos
cuando robaban”
2
Coger y …
(Popular)
Y de pronto:
“
Cogió y
se fue sin despedirse”
3
Cogerla con alguien
(Popular)
Molestar a alguien o agredirlo constantemente y, aparentemente, sin motivo:
“La
cogió conmigo
don Ángel y no me dejaba en paz”
V
(Popular)
1
Cogerse a alguien
(Groser)
Lograr alguien que otra persona realice con él el acto sexual, ya sea por galanteo, por asedio o por la fuerza:
“
Me cogí a
la sirvienta”, “
Se coge a
todas sus amigas”
2
intr
Hacer el acto sexual:
“¿Vamos a
coger
?”, “Se busca el tiempo para
coger
con su esposa”, “Le encanta
coger
a todas horas”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...