Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
cola
1
s f
I
1
Extremidad que sale de la parte posterior de algunos animales; en los vertebrados es una continuación de la columna vertebral y suele servirles para colgarse, guardar el equilibrio, etc:
“El perro movía la
cola
alegremente”, “Un chango, colgado de la
cola
, pelaba cacahuates en el aire”, “Es una cuija; si le cortas la
cola
, le vuelve a crecer”
2
Conjunto de plumas largas y fuertes que tienen las aves en la parte posterior del cuerpo, y que al ser desplegadas suelen tomar la forma de un abanico:
la cola del pavorreal
3
(Popular)
Nalgas, trasero; cóccix:
“Se dio un sentón y luego nomás andaba sobándose la
colita
”
4
(Ofensivo
y
Popular)
Muchacha, mujer joven:
“Invítate unas
colitas
a la fiesta”
II
1
Parte posterior de algo, en oposición directa a su cabeza o principio:
la cola de un camión
,
la cola del tren
,
la cola del piano
2
Pieza o mecanismo posterior de una máquina que sirve para dirigirlo o estabilizarlo en el aire:
la cola de un avión
,
la cola de un misil
,
la cola de una veleta
,
la cola de un coche de carreras
3
Prolongación de alguna cosa; parte que se alarga fuera de un cuerpo principal y es, o parece, un apéndice suyo:
la cola de un vestido de novia
,
la cola de un papalote
4
Extremo de una película fotográfica, comúnmente velado, que se usa como guía para embobinarla
III
1
Conjunto de personas que, colocadas una detrás de otra, esperan turno para algo:
hacer cola
,
formarse en la cola
2
Persona que tiene el último turno o posición en un juego, una lista, etc, y este mismo turno o posición:
“A Poncho le tocó mano en las canicas, y a mí
cola
”, “El equipo es
cola
en la tabla del campeonato”
IV
(Popular)
1
Tener cola
,
traer cola
Tener algo motivos o consecuencias que no se hacen aparentes o que se han ocultado a propósito:
“Ese recordatorio
trae cola
”, “El ajuste de precios
trae cola
”
2
Salirle cola
Resultar algo en su contra, sobre todo si esperaba obtener de ello una ventaja:
“Le quitaron la mercancía para cobrarle una multa de 30 mil pesos. ¡Pero
les salió cola
! Les dejó la mercancía, que valía menos que la multa”
3
Tener cola que le pisen
Tener una persona o haber hecho en el pasado actos que podrían reprochársele o por los cuales podría ser acusado:
“Dile a Juancho que no ande hablando, que también él
tiene cola que le pisen
”
4
Con la cola entre las patas
,
con la cola entre las piernas
Con vergüenza, con excesiva timidez o arrepentimiento:
“El regaño era justo y salió
con la cola entre las patas
”
V
1
Cola de caballo
Peinado en el que el pelo largo se recoge en un solo mechón detrás de la cabeza
2
Cola de pato
Corte de pelo en el que éste se peina hacia atrás de la cabeza y se deja un mechón corto de cada lado, unidos en la nuca
VI
1
Cola de pato
Tipo de ensamble de la madera, constituido por una espiga en forma de trapecio con la base menor en el arranque; se usa comúnmente para unir tablas que forman esquina
2
Cola de pato
Pieza plana, generalmente de metal, cuya figura está formada por un círculo y un trapecio unido a ella por su base menor y provisto de dos o más perforaciones; unida esta parte a un marco o bastidor, el círculo queda libre para ensartarlo en un clavo y colgar el marco a la pared
3
Cola de ratón
Cadena delgada que cuelga de un interruptor y sirve para encenderlo o apagarlo, jalando de ella
VII
1
Planta con forma semejante a esas extremidades de los animales, ya por tener largas las hojas, ya por ser velluda o áspera, ya por tener espigas o formar flores o grupos de hojas como mechones; pertenece a familias, géneros y especies muy diversos, pero comúnmente es herbácea: cola de alacrán (
Heliotropium curassavicum
o
Heliotropium parviflorum
), cola de caballo (
Arisaema macrospathum
o
Equisteum giganteum
), compuesta: cola de borrego (
Stevia eupatoria
), cola de iguana (
Distreptus spicatus
), cola de zorra (
Perezia alamani
o
Perezia hebeclada
) o es un pasto: cola de ratón (
Muhlenbergia emesleyi
o
Sporolobus poiretti
), cola de venado (
Andropogon condensatus
), cola de zorra (
Leptochloa filiformis
o
Epicampes disticophylla
). De hojas largas: cola de becho, cola de gallo, cola del diablo; o largo el tallo: cola de caballo, cola de zanate; o los pecíolos largos: cola de tigre, cola de pescado; con espinas: cola de iguana, cola de lagarto; con escamas en los tallos o peciolos, o áspera de hojas: cola de iguana, cola de mico, cola de pava. Algunas tienen propiedades medicinales: cola de borrego, para enfermedades del hígado y del estómago; cola de caballo, para la retención de orina y otras enfermedades de los riñones, la vejiga, etc; cola de zorrillo, como tónico o contra la dispepsia, etc
2
Cola de león
(
Agave atenuata
) Maguey de tallo corto, con púas suaves, que se encuentra en las barrancas estrechas
VIII
1
Cola blanca
o
cola de hueso
(Ver S)
Nauyaca
2
Cola de ratón
(
Macrorus baiardii
) Pez de color gris claro, de vientre plateado, hocico rosado y ojos azules, que alcanza hasta 50 cm de longitud
3
Cola de zorro
Tiburón de mares templados y tropicales, de la familia
Alopidae
, que tiene el lóbulo superior de la aleta caudal muy alargado; tiburón coludo
4
Cola de espada
Pez de agua dulce, del género
Xiphophorus
, cuyos machos tienen el lóbulo inferior de la aleta caudal muy alargado; habita en México y en Centroamérica
cola
2
s f
Pasta fuerte, gelatinosa y transparente, que se obtiene cociendo restos de pieles con huesos, resinas, etc y que disuelta en agua caliente sirve como pegamento, sobre todo en carpintería
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...