Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
concordar
v intr
(Se conjuga como
soñar
, 2c)
1
Estar dos o más cosas o personas de acuerdo una con otra; tener características o partes iguales, o que se combinan:
“Los tres médicos
concuerdan
en que se debe operar”, “Lo que me cuentas
concuerda con
las informaciones que yo tenía”, “Esto
concuerda con
lo que tú dices”, “Nuestra opiniones
concuerdan
”, “
Concordamos
en la teoría”
2
(Gram)
Corresponder el género y el número de un adjetivo con los de un sustantivo, como en
libro rojo, los niños enfermos, la casa roja
; el número y la persona de un verbo con los del núcleo del sujeto, como en
yo como, nosotros pintamos
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...