Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
condenar
v tr
(Se conjuga como
amar
)
1
Castigar de determinada manera a alguien por haber sido encontrado culpable de algún delito, según sentencia de un juez o tribunal:
condenar a cadena perpetua
, “Se dictó sentencia contra los acusados: los
condenaron
a diez años de prisión”
2
Reprobar con energía o indignación un acto, una actitud, etc:
“La prensa
condenó
su política armamentista”,
condenar la corrupción
,
condenar la crueldad
3
Prohibir algo señalando un castigo para los infractores:
“La ley
condena
el abuso de autoridad”, “Lo que haces está
condenado
por el reglamento”
4
Obligar algo o alguien a que una persona sienta o haga de manera permanente algo que le resulta doloroso o que le fastidia; producir algo o alguien el mismo efecto:
“Las promesas de su novio la
condenaron
a esperar”, “La muerte de Irene lo
condenó
a la soledad”, “El vicio lo
condenó
a la miseria”
5
Estar condenado a algo
Estar una persona obligada a hacer o a padecer algo agobiante o penoso de manera constante y para siempre, o tener una cosa un final previsible, necesario y generalmente malo:
“
Está condenado a
luchar por su cojera”, “La costumbre de leer
está condenada a
desaparecer por la dependencia de la televisión”, “Su política
está condenada al
fracaso”
6
Condenarse
prnl
Irse al infierno:
“¿Y si
te condenas
?”, “Hoy en día ya nadie
se condena
”
7
Clausurar una puerta o una ventana, generalmente tapándola
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...