Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
confitura
s f
1
Dulce hecho de una fruta o una semilla cubierta por una capa o una costra de azúcar:
“Las pruebo y saboreo lo mismo que los dulceros sus
confituras
”
2
(NO)
(
Hyptis suaveolens
) Arbusto aromático de hasta dos metros de altura, hojas opuestas, ovadas y dentadas, con largos pecíolos; tiene flores azules, bilabiadas, y estambres envueltos en el labio inferior de la corola; sus frutos, que aparecen normalmente en pares, son aplanados, ovales, comestibles, y se usan del mismo modo que la chía; chía gorda, chía de Colima
3
(Alti Oax)
(
Trophis mexicana
) Árbol de jugo lechoso, hojas de punta angosta, aserradas, lisas, elípticas u oblongas, que sirven como forraje, y fruto globoso; estrellita
4
(Alti Oax)
(
Trophis racemosa
) Árbol de jugo lechoso, de entre 15 y 20 m de altura, hojas oblongas, ovales o abovedadas se usan como forraje; flores muy pequeñas, en espigas; y fruto rojo y globoso, con una sola semilla dentro; campanilla
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...