Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
consecutivo
adj y s
1
(Se usa después del sustantivo)
Que sigue sin interrupción o sucede a otro de su misma clase o tipo:
cuatro disparos consecutivos
,
tres años consecutivos
, “Llovió por décimo día
consecutivo
”
2
(Gram)
Tratándose de oraciones subordinadas, que indica la consecuencia de la acción expresada en la oración principal; por ejemplo en “La maestra estaba enferma, por lo tanto no hubo examen”,
por lo tanto no hubo examen
es la oración consecutiva
3
(Gram)
Tratándose de conjunciones o locuciones conjuntivas, que introduce esta clase de oraciones, como
por lo tanto, luego, pues, así que, de modo que
, etcétera
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...