Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
corchete
s m
1
Cada uno de los signos gráficos [ ] que se utilizan para completar lo que hipotéticamente falta en una inscripción, un códice o una cita; para introducir comentarios en un texto citado; para encerrar una frase que ya tiene paréntesis o para jerarquizar esas frases (véase “
Signos de puntuación
”); en matemáticas, para separar expresiones numéricas
2
(Mús)
Signo que sirve para unir dos o más pentagramas de una partitura vocal o instrumental, o para indicar que integran una unidad musical y que deben interpretarse simultáneamente. Conjunto de pentagramas así unidos
3
(Mús)
Signo en forma de banderita que se coloca en la parte superior de la plica para distinguir el valor de las notas dentro del compás
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...