Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
corregidor
s m
En la época de la Colonia en México, funcionario real nombrado, al principio, por el virrey o la Real Audiencia y, más tarde, por el rey directamente (quien solía vender el puesto, para aprovechar el apoyo financiero de los comerciantes interesados en favores de estos funcionarios) para desempeñar funciones de juez, de alcalde y aun de fiscal del ayuntamiento, con el que se cogobernaba un distrito o una jurisdicción. Sus funciones eran iguales a las de los alcaldes mayores; a menudo eran españoles peninsulares, o criollos venidos de otras regiones de América, los que ocupaban ese cargo:
el corregidor de Querétaro
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...