Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
cuatrapear
v tr
(Se conjuga como
amar
)
1
(Rural)
Inmovilizar a un animal atándole las patas en cruz, las traseras con las delanteras
2
Colocar ladrillos o tiras de madera en filas alternadamente, de manera que no coincidan sus bordes verticales:
“Por eso, las juntas se deberán
cuatrapear
horizontal y verticalmente. De esa manera, la gravedad mantiene juntas las piedras y unifica la estructura”
3
prnl
(Popular)
Desordenarse algo por completo, enredarse o hacerse bolas:
“Me zafé el reloj, al que
se
acababan de
cuatrapear
las manecillas, al grado de que el segundero se me había caído en la taza de té, que por poco me lo trago”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...