Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
cuerno
s m
1
Punta dura, hueca y curvada que les sale a algunos animales, como los toros, las cabras, los venados y otros, a cada lado de la cabeza
2
Punta dura, de piel, que tienen los rinocerontes sobre la mandíbula superior
3
Pequeña saliente flexible, que en número de cuatro tiene el caracol de tierra
4
Instrumento musical de viento, curvo, a veces hecho de esta parte del toro:
cuerno de caza
5
Cualquier objeto saliente y curvo, como los extremos de las defensas de los coches
6
Cada una de las dos puntas que se le ven a la Luna, cuando está en cuarto creciente
7
Pan de dulce o con sal, de pasta hojaldrada o masa de bizcocho, en forma de media luna, barnizado con huevo o espolvoreado con azúcar
8
Cuerno de la abundancia
Representación de un recipiente cónico y curvo, lleno de frutos, que simboliza abundancia y bienestar
9
Ponerle los cuernos a alguien
(Popular)
Engañarlo o serle infiel, particularmente un cónyuge al otro:
“
Le puso los cuernos
toda la vida, y nunca se dio cuenta”
10
En los cuernos de la Luna
Por las alturas, por los cielos, apreciado o valorado en extremo:
“Puso a su padre
en los cuernos de la Luna
”, “Tiene a su maestra
en los cuernos de la Luna
”
11
Mandar al cuerno algo
o
a alguien
(Popular)
Rechazarlo con enojo, burla o molestia:
“
Mandó
su trabajo
al cuerno
y se fue a la playa”
12
¡Cuernos!
(Popular)
Expresión con la que se niega, burlonamente, alguna cosa:
“
¡Cuernos
que te doy de mi pastel
!
”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...