Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
cuija
s f
Lagartija pequeña, pero de cola relativamente larga, perteneciente a tres familias del orden Squamata (
Phyllodactylidae
,
Sphaerodactylidae
y
Gekkonidae
); tiene grandes ojos desprovistos de párpados cuya pupila se presenta como una línea vertical pero va volviéndose circular a medida que disminuye la luz; sus dedos son anchos y están provistos de unas laminillas adhesivas que le permiten trepar sobre superficies tan lisas como el vidrio y mantenerse de cabeza en los techos; cuando se siente amenazada, puede desprenderse de la cola y regenerarla en pocos meses; no es venenosa, como a veces se cree; tiene costumbres nocturnas y se alimenta de insectos y otros invertebrados; la más conocida (de la familia
Gekkonidae
) es de colores tan pálidos que parece transparente y emite un sonido parecido al de un beso; salamanquesa, lagartija besucona, besucona, gecko:
“Bonita se enamoró del chofer de su casa, un muchacho sin chiste, todo flaco y descolorido, más parecido a una
cuija
que a un ser humano”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...