dórico
adj y s

1 Que pertenece a los dorios, antiguo pueblo que habitó el noroeste de Grecia, el Peloponeso, el sur de la costa de Asia Menor, Creta, Rodas y la Magna Grecia

2 Dialecto del griego antiguo que hablaba este pueblo

3 Orden dórico (Arq) Estilo arquitectónico clásico que apareció en Grecia en el siglo VII aC y se caracteriza por tener un friso donde alternan triglifos y metopas y porque sus columnas carecen de basa, tienen un fuste de 20 canales o estrías que se va estrechando visiblemente al ascender y remata en un capitel simple en forma de prisma cuadrado, como las del Partenón en la acrópolis de Atenas

4 Modo dórico (Mús) Antigua escala de la música griega que, en términos occidentales modernos, puede describirse como aquella que se obtiene tocando las teclas blancas del piano de re a re, lo que significa que, como escala diatónica (la que usa tonos y semitonos), está compuesta por una secuencia de tono, semitono, tono, tono, tono, semitono y tono; así, si comenzáramos en do, la escala sería do, re, mi bemol, fa, sol, la, si bemol, do; se trata de una escala menor, pues entre la primera nota (la tónica) y la tercera no hay dos tonos sino sólo un tono y medio; es notable que esta escala sea simétrica y conserve la misma secuencia de tonos y semitonos ya sea que se toque ascendente o descendentemente

Cargando la información, por favor espere...