Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
dedo
s m
1
Cada una de las prolongaciones en que terminan las manos y los pies del hombre y de algunos animales. Los dedos de la mano del hombre son cinco: el
meñique, chico
o
chiquito
, que es el más pequeño y delgado; el
anular
, que es el que sigue al meñique y en el que se suelen poner los anillos; el
medio
,
cordial
o
del corazón
, que es el más largo; el
índice
, que se usa para señalar y está entre el
medio
y el
pulgar
, que es el más gordo y puede oponerse a los otros cuatro
2
Medida del grueso de un dedo:
un dedo de leche
3
Contarse con los dedos
(
de una mano
)
Ser muy pocos:
“Los asistentes
se contaban con los dedos de una mano
”
4
Poner el dedo en el renglón
Señalar, poner en evidencia o destacar algo:
“
Ha puesto el dedo en uno de los renglones
más importantes del problema”
5
No quitar el dedo del renglón
Insistir en señalar algo, no desviarse del tema:
“El presidente del PRI
no ha quitado el dedo del renglón
: se respetará la decisión mayoritaria”
6
Poner el dedo en la llaga
Señalar el punto más importante, el más delicado o el más doloroso
7
No levantar un dedo
o
no mover un dedo
No hacer una persona ningún esfuerzo:
“
No ha levantado un dedo
para ayudarlo”
8
Escapársele
(
de
)
entre los dedos
Perder uno algo que consideraba seguro:
“La oportunidad
se le escapó entre los dedos
”
9
Chuparse el dedo
(Popular)
Ser tonto o ingenuo:
“No les voy a dar el gusto de trabajar gratis, ¿o creen que
me chupo el dedo
?”
10
(
Estar
)
para chuparse los dedos
o (
estar
)
de chuparse los dedos
(Popular)
Estar muy bueno o muy sabroso un alimento:
“El asado
estaba
como
para chuparse los dedos
”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...