Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
demonio
s m
1
Ser sobrenatural que diversas creencias y religiones consideran como creador y representante del mal, particularmente el espíritu que, según la tradición judeocristiana, dirigió a los ángeles que se rebelaron contra Dios y fue por ello condenado al infierno; diablo:
la maldad del demonio
,
las tentaciones del demonio
2
Personificación de un mal o de un defecto:
el demonio de la duda
3
Ser un demonio
Ser alguien malvado, o muy hábil o travieso:
“Esa mujer
es un demonio
: inventa intrigas por todas partes”, “Diego
es un
pequeño
demonio
y nadie lo puede controlar”, “Hugo
es un demonio
con sus actrices”
4
Llevarse el demonio a alguien
(Popular)
Enojarse o desesperarse intensamente una persona:
“
¡Me lleva el demonio
: olvidé todos los documentos!”, “Está que
se lo lleva el demonio
porque le robaron el coche”
5
Del demonio
,
de todos los demonios
o
de los mil demonios
(Popular)
Muy grande, complicado o difícil:
un problema de los mil demonios
,
un escándalo del demonio
6
Irle a alguien del demonio
o
de los mil demonios
(Popular)
Irle muy mal:
“—¿Cómo te va? —
¡De los mil demonios
! ¿Qué esperabas?”
7
Al demonio
(Popular)
Al infierno:
“¡Vete
al demonio
! Déjame en paz”, “Mandó
al demonio
el trabajo”, “
¡Al demonio
con sus necedades!”
8
Demonios
,
con un demonio
,
qué demonios
, etc
(Popular)
Expresiones de enojo, admiración o extrañeza:
“¿En dónde
demonios
te habías metido?”, “¿Por qué
demonios
la quiero tanto si es tan peleonera?”, “
¡Con un demonio
! ¿Me quieres decir en dónde te habías metido”, “Claro que se lo digo en su cara, ¡pues
qué demonios
!”, “
¡Demonios
, pero si son marido y mujer!”
9
En casa del demonio
o
hasta
(
la
)
casa del demonio
(Popular)
Muy lejos:
“Nos mandaron a comprar caña
a casa del demonio
”
10
Oler a demonios
,
saber a demonios
, etc
(Popular)
Oler, saber, etc muy mal:
“Este café
sabe a demonios
”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...