Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
dengue
s m
I
1
Gesto de disgusto, generalmente femenino o pueril, que indica resistencia o remilgos para aceptar algo:
hacer dengues
, “Leonora se resistió a pasar, hacía
dengue
como ante un atropello”, “El tal tenía
dengues
de doncella y creía que los indios eran buitres desplumados”
2
Hacer un dengue
(Popular)
Hacer una seña o ademán como contraseña para otra persona
II
Enfermedad infecciosa que aparece súbitamente después de una incubación de tres a seis días y cuyos síntomas son fiebre, erupción cutánea, dolores intensos de cabeza, músculos y articulaciones, tumefacción de las partes doloridas y catarro; la transmiten los mosquitos
Aedes aegypti
y
Aedes albopictus
. Cuando, además, aparecen hemorragias, se trata de
dengue infeccioso
, que llega a ser mortal
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...