Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
desbordar
1
v tr
(Se conjuga como
amar
. Se usa mucho como pronominal:
desbordarse
)
1
Rebasar algo los límites o bordes de lo que lo contiene; derramarse:
“El canal del Balsas
se desbordaba
en el Océano Pacífico”, “El maíz
se desbordaba
del costal”, “Su cauce se hace divergente y alto por lo que
se desborda
”
2
Desbordarse en lágrimas
,
desbordarse en llanto
,
desbordarse en insultos
, etc
Dejarlos salir en abundancia y sin freno:
“
Se desbordó en improperios
cuando escuchó la sentencia”
3
Ir más allá de lo que se espera o se considera normal; sobrepasar:
“Es un proceso de concientización que
desbordó
al movimiento de la democracia”, “Los obreros
desbordaron
a sus líderes”
4
Rebosar, estar pleno:
“Las imágenes de Ovidio
desbordan
de vida”
desbordar
2
v tr
(Se conjuga como
amar
)
(Rural)
Barbechar rompiendo a lo largo los lomos de los surcos de la siembra anterior
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...