Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
deserción
s f
1
Acto de desertar de las fuerzas armadas, de una organización o de un fuerte compromiso con los demás:
“La
deserción
de Xicoténcatl es un episodio que Bernal parece conocer bien, pues ambos militaban juntos a las órdenes de Alvarado”, “Esas huelgas además de paralizar la actividad universitaria son causa de la
deserción
de muchos alumnos”
2
(Der)
Acto de abandonar alguien la apelación que tenía interpuesta
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...