Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
después
adv
1
En un tiempo, en un momento posterior o que sigue a otro; en un lugar que sigue a otro, que está más alejado o que se percibe más tarde:
“
Después
de comer, salió a caminar”,
después de correr
,
después de muerto
, “Pero volvió
después
”, “Lo dejó para
después
”, “
Después
de la casa se ve la huerta”, “Mi hermana se forma
después
de ti”
2
adj m y f, sing y pl
Que sigue a otro momento, que está en un lugar más alejado de uno o que se percibe más tarde:
años después
, “Dos casas
después
de la mía, hay una librería”
3
De manera o en situación secundaria respecto de algo:
“Primero es la salud y
después
lo demás”, “Quedó
después
de Brasil y de Argentina en el futbol”
4
Después de todo
Una vez que todo se ha tomado en cuenta:
“
Después de todo
, de lo que se trata es de aprender”
5
Después de todo
A pesar de:
“
Después de todo
lo que hizo por ella, lo abandonó”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...