Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
diéresis
s f sing y pl
1
Signo gráfico (¨) con el que se indica que se debe pronunciar la vocal
u
de las sílabas
güe
y
güi
en palabras como
pingüino, lingüística, güera, cigüeña
, etc (véase “
Signos de puntuación
”)
2
Signo gráfico que, escrito sobre una de las dos vocales de un diptongo, indica que ésta debe pronunciarse en una sílaba distinta de la de la otra, como en
orͯente
o
rüido
, generalmente en poesía
3
Signo gráfico con el que se representan diferentes puntos de articulación de las vocales en otras lenguas, como en alemán, donde la
ü
de
München
es labializada y redondeada o la
ͤ
de
Mͤdchen
es abierta y retrasada
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...