Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
distancia
s f
1
Separación que existe entre dos cosas en el espacio o en el tiempo:
“Hay un kilómetro de
distancia
entre mi casa y la suya”, “Cuando tengamos la suficiente
distancia
podremos juzgar el asunto”
2
A distancia
Desde lejos:
“Se aprecia mejor
a distancia
”
3
En la distancia
o
a la distancia
En la lejanía:
“Se ve un barco llegar
a la distancia
”
4
Longitud de un trayecto, un camino, una carretera, etc:
“No supe qué
distancia
recorrí”
5
Diferencia que hay entre dos personas o cosas:
“Hay una gran
distancia
entre Hugo, el campeón, y su hermano, el comerciante”
6
Alejamiento o desafecto entre dos personas:
“La
distancia
entre Silvia y Jorge ya no tenía solución”
7
Guardar la
(
mi, tu, su
…)
distancia
(
s
),
mantener la
(
s
) (
mi, tu, su
…)
distancia
(
s
)
Mantener una actitud de respeto; evitar una familiaridad indebida:
“
Mantienen su distancia
con el jefe”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...