Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
domingo
s m
1
Séptimo o último día de la semana, que sigue al sábado y precede al lunes, dedicado por la mayoría de las personas al descanso y a ocupaciones personales. Para los cristianos, primer día de la semana, como se observa en el calendario gregoriano:
“De
domingo
a
domingo
/ te vengo a ver,/ ¿cuándo será
domingo
/ ¡cielito lindo!/ para volver?”
2
Cantidad de dinero que se da generalmente a los niños este día, para que lo gasten en cosas que les proporcionen diversión o placer:
“Mi papá me debe tres
domingos
”, “Emilio gastó todo su
domingo
en una pelota de futbol”
3
Salir con
(
un
o
su
)
domingo siete
Cometer un desacierto o una indiscreción, particularmente quedar embarazada fuera de matrimonio:
“Tomaba pastillas para no
salir con un domingo siete
”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...