enfriar
v tr (Se conjuga como amar, pero en presente de indicativo se deshace el diptongo y se acentúa la i: enfrío, enfrías, enfrían, excepto cuando la terminación o desinencia lleva el acento prosódico, enfriamos; similarmente, en presente de subjuntivo: enfríe, enfríes, enfríen, pero enfriemos)

1 (Se usa frecuentemente como pronominal) Bajar la temperatura de algo o ponerlo frío; esperar alguien a adquirir la temperatura normal después de haberse acalorado por algo: “Le avisó que el café se enfriaba”, “Se cuece el arroz en bastante agua con sal, se retira y se deja enfriar”, “Se pone a enfriar la gelatina en el refrigerador”, “—Voy a esperar a enfriarme antes de salir, porque estuve planchando toda la tarde”, enfriarse el metal fundido

2 intr Bajar la temperatura: “Hacía mucho calor, pero en la noche enfrió”, “Con las lluvias, ha enfriado

3 Enfriarse prnl Sentir malestar alguien por el exceso de frío o de humedad: Se enfrió al salir del cine y le volvió a doler la espalda”

4 Disminuir la intensidad o la fuerza de un sentimiento o una emoción: enfriarse las relaciones entre dos personas

5 (Popular) Matar

6 Enfriarse prnl (Popular) Morir

Cargando la información, por favor espere...