Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
enredar
v tr
(Se conjuga como
amar
)
I
1
Darle vueltas a una cuerda, un hilo, un alambre, etc sobre sí mismo o sobre algo que está fijo, para que no esté suelto:
“
Enredan
las reatas cuidadosamente”, “
Enredaba
la cuerda en el trompo”
2
Enredarse
prnl
Revolverse o hacerse nudos un hilo o algo semejante; enmarañar:
enredarse el pelo
, “
Se
me
enredaron
los hilos”
3
(Popular)
Envolver:
“
Se enredan
los tamales”
II
1
Hacer más complicado o complicarse:
enredar el asunto
2
Meter en algún problema, peligro o discusión; involucrar o involucrarse en un problema, generalmente por medio de engaños:
“Francia
se enreda
en una guerra”
III
(Popular)
1
Seducir mediante engaños:
“Hablan bonito para
enredarla
a una”
2
Enredarse
prnl
Unirse o relacionarse sexualmente con alguien:
“
Se enredó
con aquel hombre”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...