Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
entrada
s f
1
Acto de entrar:
“El atleta hizo su
entrada
al estadio”
2
Espacio por el que se pasa hacia el interior de un lugar:
entrada principal
3
Dar entrada
Permitir el paso de algo o de alguien hacia el interior de un lugar
4
Vocablo que encabeza cada artículo lexicográfico de un diccionario, bajo el cual aparecen los datos lingüísticos buscados, como el significado, el uso y la categoría gramatical; generalmente está escrito con un tipo de letra diferente al del resto del artículo; por ejemplo, en este artículo, es
entrada
. Tradicionalmente se representa por la forma singular y masculina de un sustantivo o de un adjetivo, y por el infinitivo de un verbo cuando se trata de palabras que tienen flexión
5
Conjunto de personas que asisten a un espectáculo:
“Hubo una
entrada
muy numerosa”
6
Boleto para asistir a un espectáculo:
“Tengo dos
entradas
para el teatro”
7
Cada uno de los espacios laterales que se forman arriba de la frente donde falta pelo
8
Platillo ligero que se toma antes de los principales en una comida:
“Dieron mariscos como
entrada
”
9
(Mús)
Acto y momento en el que una persona comienza a cantar o a tocar un instrumento
10
(Dep)
Cada una de las partes en que se divide un partido de beisbol, y en la que cada equipo tiene un turno en la ofensiva y otro en la defensiva:
la fatídica séptima entrada
11
De entrada
Por principio, antes de todo, sin previo aviso:
“
De entrada
, no podemos aceptar esas condiciones; son ilegales”, “
De entrada
los regañó por llegar tarde”
12
De entrada por salida
De prisa, sin detenerse mucho tiempo en un lugar o sin quedarse en él:
“Tus visitas siempre son
de entrada por salida
”
13
De entrada por salida
Tratándose de trabajadores domésticos, el que no vive en la casa en la que presta sus servicios
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...