entrar
v intr (Se conjuga como amar)

1 Pasar algo o alguien desde afuera hacia adentro de algo: entrar a la casa, entrar a la escuela, “Entró directamente en la iglesia”

2 Poderse meter o introducir algo en otra cosa o ajustarlo en ella: “No quiere entrar la llave en la cerradura”, entrar un mueble en la casa, “No entra este tornillo en esa tuerca”

3 Entrarle algo a alguien Quedarle bien una cosa a alguien o a algo: “No me entran los zapatos”

4 Comenzar alguien a formar parte de un grupo, un cuerpo, una organización, etc: entrar a un equipo de beisbol, entrar al ejército

5 Comenzar alguien a hacer alguna actividad; participar o intervenir en ella: entrar a primaria, entrar a un banco a trabajar, entrar a un torneo, entrar a las apuestas

6 Comenzar a tocar alguien la parte musical que le corresponde, en el momento preciso: “De pronto entran los tambores”

7 Entrar en detalles Profundizar en algún tema

8 Formar algo parte de otra cosa: “Torear no entra en mis planes”, “En la mezcla entra agua, harina y azúcar”

9 Entrar en … Comenzar algo o iniciar alguien algún asunto: entrar en materia, entrar en vigor, entrar en acción, entrar en servicio, entrar en extinción, entrar en contacto

10 Comenzar alguien cierta etapa de su vida: entrar en la adolescencia, entrar a la madurez

11 Comenzar cierta época del año: entrar la primavera, entrar la cuaresma

12 Entrarle algo a alguien Comenzar alguien a sentir o manifestarse en él cierta emoción o estado de ánimo: Me entró la depresión cuando supe que le habían diagnosticado cáncer”, “Le entró la nostalgia cuando habló con sus compañeras de la secundaria”, “Nos entró pánico con el temblor”

13 La semana que entra, el mes que entra, el año que entra La semana, el mes, el año que sigue al actual: La semana que entra vamos a festejar el nacimiento de tu nieta”

14 Entrarle algo a alguien (Popular) Ser algo del gusto o adecuado a la capacidad de alguien: “¿Por qué no habrían de entrarle las matemáticas?”

15 No (o nunca) entrarle a (Popular) No ser una persona de la simpatía de otra: “Claudia nunca me ha entrado”, “No me entra tu marido”

16 Entrarle a algo (Popular) Participar en alguna actividad: “Hay que entrarle a los tacos”, “¿Robar? Yo a eso no le entro

Cargando la información, por favor espere...