Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
erizo
s m
I
1
Mamífero insectívoro de diversas especies de la familia de los erinaceidos, de aproximadamente 30 cm de largo, de cuerpo macizo y pesado, sin cuello aparente, de patas robustas y hocico largo; su parte inferior está cubierta de pelo gris o pardo, la superior tiene además gruesas espinas o púas de aproximadamente 3 cm de largo. Vive en zonas abiertas. Cuando percibe el peligro se enrolla en forma de bola con las espinas dispuestas en todas direcciones. Entra en letargo durante el invierno
2
Erizo de mar
Animal equinodermo de diversas variedades, de cuerpo hemisférico, protegido por una especie de concha de espinas articuladas, con la boca en el centro de la cara dorsal y ano en la parte contraria; algunas especies son comestibles; vive en las zonas rocosas de aguas profundas
II
1
Que está muy enojado o que tiene mal carácter; que es poco sociable
2
Andar
o
estar
(
alguien
)
erizo
(Popular)
Encontrarse alterado, enojado o ansioso, generalmente por la falta de algo, como droga o dinero:
“Esos coyotazos me dejaron bien
erizo
”, “El Güitni
anda erizo
, le urgen unos tanquesaurios”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...