Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
estafeta
s f
1
Barra cilíndrica y lisa, hecha de madera, metal u otro material similar, que, en una carrera de relevos, transporta un corredor en la mano a lo largo de cierta distancia para después entregársela a otro miembro de su equipo o llevarla hasta la meta
2
Dejar
,
ceder
o
pasar la estafeta a alguien
Entregar un puesto o delegar una responsabilidad o un compromiso muy importante a otra persona:
“También le servirá para embolsarse unos miles de dólares más y, de paso,
dejarle la estafeta
a su hijo, Julio César Chávez Junior”
3
Tomar la estafeta
Adquirir una responsabilidad, un compromiso o acceder a un puesto muy importante y reconocido que antes le pertenecía a otra persona:
“Ya
tomaron la estafeta
y su primer objetivo es integrar un equipo de calidad rumbo a los Juegos Panamericanos de Guadalajara”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...