estar
v (Modelo de conjugación 16)

1 intr Existir o haber algo o alguien en un lugar y en cierto momento, o en una situación particular y específica en determinado momento: “—¿Está Carlos? —No, no está aquí; está en su trabajo”, “El martillo está en la caja de las herramientas”, estar en tiempos de paz, “Dentro de diez años estarás en la flor de la vida”, estar a la altura de las circunstancias, estar lejos, estar a su lado, “Estaban dentro de su cajón”

2 copulativo o predicativo (Introduce el predicado nominal y su función es relacionar el sujeto de la oración con su atributo, que puede ser un adjetivo, un adverbio de modo o locución modal, o una frase con función de adjetivo) Afirmar la cualidad, el estado, la situación o la actitud particular que tiene alguien o algo en un lugar y en un momento determinados: estar enfermo, estar triste, estar tranquilo, estar convencido, estar dormido, “El café está frío”, “Hay que estar muy pendiente de todo”, estar desnudo, estar en cueros, estar bien, estar mal de algo, estar bien con alguien, estar en pie, estar en deuda, estar al día, estar en lo cierto, no estar para fiestas, estar al corriente de los pagos, “Acapulco está a la vista”, estar a prueba, estar de viaje, estar en todo, estar de buen humor, estar de buenas, estar de luto, estar de ocioso, estar de flojo

3 auxiliar (Seguido de gerundio) Expresa una acción prolongada, duradera o repetitiva: Está estudiando música”, “Estuve cocinando toda la mañana”, “Estaba leyendo cuando llegaste”, estar brincando, “Me estaba durmiendo”, “Estaba durmiéndome”

4 Estarse prnl (Popular) Tener alguien cierto estado o disposición y mantenerse en él, o hallarse en cierto lugar y permanecer ahí: estarse quieto, estarse callado, “Aquí se estuvo mientras hablábamos”, “Te puedes estar con él”, “Niño, estáte, estáte sosiego”

5 Estamos a, estábamos a, vamos a estar a o estaremos a Indica cierta fecha, límite de tiempo o temperatura en el presente, pasado o futuro: “—¿A cómo estamos?, —¿A cuánto estamos? —Estamos a 21 de marzo”, “Estábamos a 24°”, “Estamos a veintidós años del temblor que destruyó la ciudad”

6 Estar a … Tener cierta medida o precio algo, haber alcanzado cierto nivel en una escala: “El agua estaba a 30°”, estar a $100 el boleto

7 Estar por Haber una persona o encontrarse a punto de comenzar algo, o alguna cosa a punto de suceder: estar por comer, estar por resolver, estar por descubrirse, estar por terminar una novela

8 Estar con … Tomar partido por alguien o apoyar algo: estar con su equipo, estar con su pueblo, estar con el progreso

9 Estar sobre Vigilar algo o presionar insistentemente a alguien para que actúe de determinada manera: estar sobre el asunto, estar sobre los alumnos

10 No estar (de humor) para (Popular) No tener buen humor para: No estamos de humor para escándalos”, “No estoy para bromas”

11 Estar que arde, estar que explota, estar que trina, etc Encontrarse algo o alguien en una situación extrema, muy difícil o violenta, o experimentar alguien un sentimiento muy fuerte: “La situación está que arde”, “El mundo está que explota”, “Estoy que trino de coraje”

12 Está bien (Popular) Sí: “—Nos vemos a las cinco de la tarde. —Está bien

13 Ya estuvo (Popular) Ya terminado o concluido, listo: Ya estuvo; el libro se fue a la imprenta”

14 Ya estuvo bueno, ya estuvo suave (Popular) Ya basta, ya es suficiente: Ya estuvo suave de tanto político ratero”, “Ya estuvo bueno, o se van a la calle o se callan la boca”

15 ¿Cómo estás?, ¿cómo está? o ¿cómo están? ¿Cómo te va?, ¿cómo le va? o ¿cómo les va?: “—¿Cómo está?—Bien, gracias, ¿y usted?”

16 (Ya) estaba de Dios, (ya) estaba escrito (Popular) Era el destino: Ya estaba de Dios que se muriera”

Cargando la información, por favor espere...