Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
estremecer
v
(Se conjuga como
agradecer
, 19)
I
tr
1
Afectar profundamente a alguien, particularmente el miedo o el horror:
“La brusquedad de su voz la
estremeció
como si la hubiese golpeado”, “Las atrocidades de la Alemania nazi
estremecen
al mundo”
2
Producir o producirse una sacudida o movimiento; temblar la tierra y, por consecuencia, todas las cosas:
“La casa entera
se estremeció
con el terremoto”, “La explosión
estremeció
los edificios de la zona”
II
Estremecerse
prnl
Temblar o conmoverse una persona por la intensidad de una emoción, una sensación o una impresión muy fuerte:
“Todo su cuerpo
se estremeció
de placer”,
estremecerse de frío
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...