Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
fábula
s f
1
Narración de hechos imaginarios con la que se busca dar una enseñanza moral, cuyos personajes son por lo común animales u objetos inanimados a los que se atribuyen características, virtudes y defectos humanos. Puede estar escrita en verso o en prosa y generalmente termina con una moraleja; son famosas las de Esopo, las de La Fontaine y las de Samaniego
2
Narración de hechos fantásticos:
una fábula de brujas y princesas
3
Ser
o
estar de fábula
Ser algo extraordinario, bellísimo, maravilloso:
“Tlacotalpan
es
un pueblito
de fábula
”
4
Hecho falso e inventado que se cuenta o se comunica a alguien:
“Lo que te contaron de mí es pura
fábula
”
5
Serie de acontecimientos y relación que guardan entre sí en un relato, sea cuento, novela, película, etc:
“¿Cuál es la
fábula
de La muerte de Artemio Cruz?”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...