Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
fandango
s m
1
Composición musical que se canta y se baila, de ritmo vivo y alegre, en compás combinado de 3/4 y 6/8. Su verso es octosilábico, ordenado en seguidillas o en décimas principalmente. Se suele bailar sobre una tarima de madera, con zapateado en Veracruz, parte de Hidalgo y San Luis Potosí, Oaxaca, Guerrero, y también en Michoacán, Jalisco y Colima:
“Qué bonito es el
fandango
/ cuando Lino lo acompaña”
2
Introducción instrumental y de ritmo rápido en compás ternario de los sones jaliscienses
3
Fiesta popular en la que se tocan sones, jarabes, etc
4
(Popular)
Situación desordenada y escandalosa:
“…y que llega el marido de la señora y que se arma el
fandango
”
5
(Popular)
Fiesta alegre:
“A Elvira le encanta el
fandango
”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...