Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
feria
1
s f
1
Instalación de juegos, puestos de comida, espectáculos de circo y magia, etc, que, por lo general, se lleva a cabo en las poblaciones por un corto periodo durante fiestas civiles o religiosas:
feria de San Marcos
,
feria de la Candelaria
,
ir a la feria
2
Exhibición temporal de productos comerciales e industriales, con objeto de promover su mercado:
feria de maquinaria
,
feria del libro
,
feria ganadera
3
Irle como en feria
(Popular)
Irle muy mal a alguien, tener muchos fracasos, disgustos, dificultades, etc, o sufrir muchos golpes, heridas o dolores:
“
Le fue como en feria
con ese negocio”, “Al equipo
le ha ido como en feria
”, “Nos peleamos con la policía y
nos fue como en feria
”
feria
2
s f
(Popular)
1
Moneda suelta o fraccionaria:
“¿Me cambia un billete de cinco pesos por
feria
?”
2
Dinero:
“Me volaron toda mi
feria
”, “Tuve que darle una
feria
para que me ayudara”
3
Y feria
Y tantos, y pico:
“Esa botella cuesta como seis pesos
y feria
”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...