Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
flotador
s m
1
Objeto hecho de algún material capaz de flotar, como el corcho, la madera, o un globo lleno de aire, que sirve para conservar a flote otro objeto o a una persona:
“En la red quedan sujetos una serie de
flotadores
de madera porosa, de corcho, de plástico, de esferas de vidrio, etc”, “Ahí el que no sabe nadar aprende por medio de un
flotador
”
2
Dispositivo que abre o cierra la entrada de un líquido a un depósito; consta de una barra metálica provista en un extremo de una esfera que flota y en el otro punto de apoyo una válvula; cuando el líquido alcanza el nivel requerido, haciendo subir la esfera, ésta hace palanca sobre la válvula y la cierra:
“Antes de abrir el agua, revise que el
flotador
de su tinaco funcione correctamente”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...