Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
fondo
s m
I
sing
1
Parte interior y más baja de cualquier cosa hueca y cerrada como, por ejemplo, la de un recipiente:
fondo de la botella
2
Parte más profunda de alguna cosa, más alejada del lugar desde donde se mira o parte posterior de algo:
fondo del mar
, “La pelota se fue hasta el
fondo
del campo”, “Al
fondo
de la ciudad están los cerros”
3
Longitud perpendicular a la que se considera como frente en una superficie:
“Este terreno tiene 20 m de
fondo
”
4
Plano posterior al que ocupan las figuras principales de una pintura, fotografía, etc:
“En el
fondo
del cuadro hay una mujer bailando”
II
sing
1
Parte más importante o esencial de algo, que se encuentra bajo lo aparente o superficial:
“Hay que llegar al
fondo
del problema”
2
Conjunto de las ideas sustanciales que se encuentran contenidas en una obra literaria, dramática, cinematográfica, etc y que se expresan a través de una forma
3
Con fondo
o
de fondo
Con un pensamiento o una reflexión profunda:
una película de fondo
,
un libro con fondo histórico
4
A fondo
Profundamente, con cuidado y rigor:
“Analizó
a fondo
sus problemas”
5
Bajos fondos
Sectores pobres de una ciudad, que viven al margen de la ley
III
1
Dinero que posee una persona, organización, país, etc, y que puede destinarse para financiar una obra determinada o para conseguir algo:
“No tiene
fondos
en el banco”,
fondo para la vivienda
2
Conjunto de obras como libros, documentos, discos, etc, de los que dispone una institución y que, generalmente, puede ser consultado por el público:
el fondo de la biblioteca
IV
1
Prenda de vestir femenina, generalmente de tela delgada, que se usa debajo de la falda o del vestido
2
Medio fondo
Esta prenda, cuando no tiene corpiño
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...