Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
frío
1
s m
Estado de la atmósfera en que la temperatura es más baja de lo acostumbrado:
“Hace mucho
frío
”, “Hace un
friecito
que cala”, “El
frío
de la ciudad de México es más intenso que el de Toluca”
2
Sensación de temperatura más baja de lo normal, como la que se experimenta al tocar el hielo:
tener frío
,
sentir frío
3
adj
Que tiene una temperatura más baja de lo normal o de la que es agradable para alguien:
clima frío
,
agua fría
4
adj
Que no expresa sus emociones, que no las tiene o no se deja llevar por ellas:
una persona fría
,
un público frío
,
un militar frío
,
una mente fría
5
En frío
Sin dejarse llevar por las circunstancias o por los sentimientos:
“Ese asunto hay que discutirlo
en frío
”
6
Estar frío
Comenzar alguien una actividad como el deporte o el baile sin haber ejercitado los músculos previamente
7
Quedarse frío
Quedar alguien sorprendido por algo imprevisto:
quedarse frío con una noticia
8
Fría
s f
(Popular)
Cerveza helada:
“Pásame unas
frías
”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...