Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
fregada
s f
(Popular)
1
De la fregada
Muy mal, muy difícil, lleno de problemas y adversidades; terrible o espantoso:
“Para qué más que la verdad: la cosa está
de la fregada
”, “Esto se va a poner
de la fregada
, ahí viene la policía”, “En química me fue
de la fregada
”,
vivir de la fregada
,
pasarla de la fregada
, “Este trabajito está
de la fregada
”
2
Mandar a la fregada
Expresar que lo que uno siente por algo o por alguien es una molestia muy grande y que lo que uno desea es alejarlo de sí, ignorarlo por completo o, mejor, que desaparezca totalmente; actuar en consecuencia con estos sentimientos:
“
Mandó
todo
a la fregada
y se fue de hippie”, “
Mándalo a la fregada
, ¿qué se cree?”, “Anda de malas porque su novia
lo mandó a la fregada
”, “Le fui a pedir otra lana y
me mandó a la fregada
”
3
Vete
(o
váyanse
)
a la fregada
, o
que se vaya
(o
vayan
)
a la fregada
(Ofensivo)
Expresión con la que se manifiesta el intenso repudio o desprecio que se siente por alguien o por algo:
“
Vete a la fregada
, pinche esquirol”, “
Que se vaya a la fregada
con todo y sus influencias”
4
Estar que se lo lleva la fregada
Estar muy enojado o muy desesperado:
“Le robaron el coche y
está que se lo lleva la fregada
”, “
Estoy que me lleva la fregada
, hace dos meses que no encuentro trabajo”
5
Irse a la fregada
o
llevárselo la fregada
Quedar algo o alguien en una situación adversa, difícil, lamentable, desesperada, etc; acabarse o morirse:
“Nuestros proyectos
se fueron a la fregada
por falta de dinero”, “Si nos agarra otra devaluación
nos lleva la fregada
en serio”, “Empezó con la droga y
se lo llevó la fregada
”, “
Se los llevó la fregada
a todos, ni un sobreviviente”
6
¡Ah
,
oh
,
uh qué la fregada!
Expresión con la que se manifiesta molestia, desagrado, enfado, descontento o desencanto, por ejemplo ante una novedad o noticia que uno recibe y le resulta contraria a sus deseos:
“
¡Ah qué la fregada!
, entonces ¿a qué hora nos vamos a ir?”, “
¡Uh qué la fregada!
, si de eso depende ya estuvo que aquí nos quedamos”
7
Y la fregada
Expresión con la que se suspende una enumeración y que enfatiza el carácter excesivo, reiterativo o de sobra conocido de lo que se relata:
“Llegó con ambulancias, bomberos, policías
y la fregada
”, “Apareció con su marido, tíos, primos, hijos
y la fregada
”, “…que había tenido diez hijos, que había sufrido mucho, que yo era el mayorcito
y que la fregada
”
8
Hasta (
casa de
)
la fregada
,
en
(
casa de
)
la fregada
o
a casa de la fregada
Muy lejos, en un lugar muy apartado y distante:
“Viven
hasta casa de la fregada
, allá donde el viento da vuelta”, “En el centro te sellan el recibo y te mandan a cobrar
a casa de la fregada
”, “Eso está
hasta la fregada
, yo no voy”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...