Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
futuro
s m
1
Tiempo posterior al presente:
el futuro de la humanidad
2
adj
Que está por venir, suceder o existir:
paz futura
,
trabajo futuro
,
mundo futuro
3
Futuro de Indicativo
(
amaré
,
comeré
,
subiré
)
(Gram)
Tiempo verbal que tiene varios usos: Indica que la acción se realizará después del momento en que se habla: “Te
llamaré
por teléfono el lunes”, “
Jugaré
muy pronto” (En lugar de esta forma, en México por lo general se usa más el
futuro perifrástico
, que se hace con el presente de indicativo del verbo
ir
, la preposición
a
y el infinitivo del verbo:
voy a cantar
,
voy a comer
, etc). Expresa la posibilidad, la probabilidad o la duda acerca de algo presente: “Creo que
tendrá
unos 20 años”, “¿
Será
posible que haya guerra?”, “¿Qué horas
serán
?”. Indica mandato: “No
matarás
”
4
Futuro de Subjuntivo
(
amare
,
comiere
,
subiere
)
(Gram)
Tiempo verbal con varios sentidos: Expresa que una acción venidera es sólo posible: “Quien así no lo
hiciere
, que la nación se lo demande”. (No se usa en lengua hablada, y en la escrita solamente en ciertos documentos legales). Se usa en ciertas frases hechas, como “Sea lo que
fuere
”, “Venga quien
viniere
”, etc (véase “
Uso de los tiempos verbales
”)
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...