gótico
adj

1 Que pertenece a los godos y a otros grupos germánicos que se extendieron por Europa desde tres siglos antes de Jesucristo y fundaron varios reinos en España, Francia e Italia; que se relaciona con ellos: leyes góticas, lengua gótica

2 s m y adj Estilo artístico que apareció en Europa hacia el siglo XII, como una evolución del románico; se caracteriza en arquitectura por líneas rectas ascendentes que se entrecruzan como nervaduras en las bóvedas, por arcos que se alargan y forman un pico en su parte más alta —arcos ojivales—, y por la manera en que descarga el peso sobre contrafuertes y arbotantes, lo que permite crear amplios espacios y una sensación de ligereza en las construcciones. En escultura y pintura, las figuras son alargadas y las actitudes rígidas. Son ejemplos de este estilo las catedrales de Chartres y Estrasburgo en Francia, la de Colonia en Alemania o las de Burgos y Granada en España. En México, hay algunos ejemplos en conventos del siglo XVI, como el de Huejotzingo, Puebla: una catedral gótica, gótico florido

3 Que es característico del estilo literario romántico, de finales del siglo XVIII y principios del XIX, en el que, en un ambiente medieval, se crea una atmósfera de horror, con incidentes macabros y misteriosos: novela gótica

4 Letra gótica Tipo de letra de líneas rectas y angulosas, varios de cuyos caracteres son propios de ella, como las siguientes: 𝔩𝔢𝔱𝔯𝔞 𝔤ó𝔱𝔦𝔠𝔞

Cargando la información, por favor espere...