Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
ganso
s
1
Ave palmípeda acuática, del orden de los anseriformes, que tiene el cuerpo grande y voluminoso, patas fuertes y cortas, cola pequeña, cuello más largo que el del pato, y pico ancho; grazna fuertemente; la mayoría de las especies a que pertenece son migratorias, que llegan a México en invierno, como
Chen hyperborea
o ganso real;
Anser albifrons
, ganso salvaje o tlalalácatl;
Branta bernicla
o ganso de collar, en Baja California;
Branta canadensis
o ganso gritón, en el norte de México, y
Branta hutchinsii
o ganso graznador
2
Ave palmípeda del mismo orden, de gran tamaño y plumaje blanco o grisáceo, que se cría por su carne y por su hígado, con el que se prepara paté
3
¡Me canso ganso!
(Popular)
¡Claro que sí, por supuesto!:
“—¿Vendrás a visitarme? —
¡Me canso, ganso!
”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...