Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
genio
s m y f
I
1
Capacidad extraordinaria de una persona para realizar creativa y brillantemente cierta actividad:
el genio de Mozart
,
el genio de Nabor Carrillo
2
Ser un genio
Tener esa capacidad:
“Albert Einstein fue un
genio
”
3
Tener mal genio
o
ser de mal genio
Tener mal carácter o estar generalmente enojado o de mal humor:
“Ese maestro
tiene mal genio
”
4
Carácter propio y peculiar que tiene alguna cosa:
el genio de la lengua
,
el genio de la pintura flamenca
5
Inclinación particular de alguien en la manera en que realiza su actividad o concibe las cosas:
“Admiro el
genio
de Tomás para el conocimiento científico”, “Hay que comprender en qué consiste el
genio
del presidente Cárdenas”, “Sabina tiene
genio
para el teatro”
II
Personaje mítico o fantástico que gobierna y crea alguna cosa particular o protege cierto objeto o a cierta persona:
el genio de la lámpara de Aladino
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...