Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
gnosticismo
s m
(Fil
y
Relig)
Conjunto de doctrinas religiosas y filosóficas que tuvieron su auge en los siglos II y III dC y se caracterizan por sostener que el alma es una chispa divina atrapada en un cuerpo, que la materia es maligna y que la Creación es obra del Demiurgo, un dios inferior que impide el conocimiento (
la gnosis
) del Dios verdadero; la Iglesia católica declaró heréticas estas doctrinas, que habían permeado entre sus miembros, así como en otras religiones y sistemas filosóficos, y las acusó de pretender conocer por la razón lo que sólo se conoce por la fe y propugnar el dualismo de los principios supremos
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...