Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
graduar
v tr
(Se conjuga como
amar
, pero en presente de indicativo se deshace el diptongo y se acentúa la
u
:
grad
ú
o
,
grad
ú
as
,
grad
ú
an
, excepto cuando la terminación o desinencia lleva el acento prosódico,
graduamos
; similarmente, en presente de subjuntivo:
grad
ú
e
,
grad
ú
es
,
grad
ú
en
, pero
graduemos
)
1
Dar a alguna cosa el grado, las características o la calidad requeridos o convenientes:
graduar los efectos de una reacción
,
graduar un licor
2
Señalar en el indicador o en el cuadrante de un instrumento los grados que habrán de servir como medida de alguna cosa:
graduar un termómetro
,
graduar un transportador
3
Medir los grados que tiene algo:
graduar la vista
,
graduar el calor
4
Aumentar o disminuir poco a poco la intensidad o el efecto de algo:
graduar la dificultad de una materia
, “Trata de
graduar
tus emociones”
5
Graduarse
prnl
Obtener una persona un diploma universitario o un grado militar:
graduarse de maestro
,
graduarse en la Universidad
,
graduarse de coronel
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...