Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
granada
s f
I
1
Fruto del granado, globoso, de 10 cm de diámetro y con una corteza delgada de color amarillo rojizo, que encierra gran cantidad de granos rojos, dulces y jugosos, separados entre sí por una delgada película amarillenta. Es comestible y tiene usos medicinales
2
Granada
o
granadita
(
de
)
China
(
Passiflora lingularis
) Planta trepadora de la familia de las pasifloráceas, de hojas ovaladas, flores grandes y blancas; su fruto es comestible, de forma oval, de cáscara dura amarilla o anaranjada, y semillas envueltas en granos de pulpa acuosa de sabor agridulce
II
1
Proyectil de forma oval que se lanza con la mano y explota en el momento del impacto; está hecho de hierro o bronce; tiene un explosivo en su interior y un detonador; granada de mano
2
Proyectil similar al anterior, que se dispara con una pieza de artillería
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...