gualda
1 s f (Reseda luteola) Hierba anual o bienal de origen europeo pero común en las partes altas de México, especialmente durante el invierno, cuando llega a cubrir los campos en descanso como si fuese cultivada; mide hasta 1 m de altura, con hojas lineares o lanceoladas de hasta 12 cm de largo, a veces onduladas; flores en racimos abundantes, de color amarillo dorado, con pétalos de hasta 5 mm de largo, surcados longitudinalmente por varias incisiones paralelas; se cultivó antiguamente para obtener de ella un colorante amarillo con el que se teñían en particular las telas y hoy es tenida en gran estima por los apicultores; reseda, acocote, mosquito, gasparilla, cola de zorro: “Los britanos, para combatir, se pintaban de color verdinegro con zumo de gualda

2 s m Tinte amarillo obtenido de esta planta

3 adj m y f De color amarillo dorado, como el de las flores de esta planta: “Ven, déjate caer conmigo en la cicatriz lunar de nuestra ciudad, ciudad puñado de alcantarillas, ciudad cristal de vahos y escarcha mineral […], ciudad de la risa gualda, ciudad del hedor torcido”

Cargando la información, por favor espere...