Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
haba
s f
1
Semilla con forma de riñón, plana, de 2 a 3 cm de largo, de color verde cuando está fresca y blanquecino o amarillento cuando está seca, y con una arruga oscura a lo largo de su canto. Se come tostada o cocida en diferentes platillos:
un caldo de habas
,
un tlacoyo de habas
2
Planta herbácea que produce esa semilla, de la familia de las leguminosas y de varias especies, principalmente
Vicia faba
; es de tallo fuerte y hojas grandes; da flores en racimos, de forma amariposada y color blanco, lila o púrpura con manchas negras; su fruto es una vaina grande, recta y carnosa antes de madurar, con cinco o seis semillas en su interior
3
Planta trepadora de la misma familia, de varias especies, generalmente de flores pequeñas en espiga, amariposadas, y vainas con varias semillas en su interior. Algunas de ellas son comestibles
4
Haba de San Antonio
(
Caesalpinia crista
) Arbusto ramoso y espinoso, de hojas bipinadas y pequeñas, de forma oval o redondeada; da flores verde amarillentas y una vaina cubierta de espinas, con dos semillas duras en su interior; se emplea en medicina tradicional como tónico y contra la fiebre
5
Haba de San Ignacio
(
Hura polyandra
) Árbol de la familia de las euforbiáceas, hasta de 15 m de altura, de corteza grisácea y espinosa; tiene hojas caducas, alternas y anchas. Su fruto es una cápsula leñosa comprimida, que al madurar se abre con fuerza y esparce sus semillas a la distancia; es venenosa y crece en zonas tropicales; su madera se usa para hacer cajas
6
¡Puras habas!
(Popular)
Expresión con que se manifiesta burlonamente desprecio o desinterés por algo:
“
¡Puras habas
de su dinero
!
”, “¡Qué es galán de la pantalla!… Mire joven,
¡puras habas!
”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...