Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
helar
v intr
(Se conjuga como
despertar
, 2a)
1
(Sólo se usa en tercera persona del singular)
Hacer una temperatura inferior a los cero grados centígrados, producirse hielo o escarcha:
“En la madrugada
heló
”
2
Helarse
prnl
Cubrirse de hielo y echarse a perder las plantas por el frío:
“Este año
se helaron
las cosechas”
3
Estarse helando
Tener mucho frío:
“Voy a tomar algo caliente porque
me estoy helando
”
4
Helarle
o
helársele la sangre a alguien
Provocarle un gran miedo o quedarse alguien muy asustado o impresionado:
“Drácula
le hiela la sangre al público
”, “
Se me heló la sangre
cuando la vi tan demacrada”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...